CENTRO EMSAD NO. 07

"AGUA SALADA" MINATITLÁN, COL.

La madrugada del 16 de septiembre de 1810 los habitantes oyeron las campanas de la parroquia del pueblo de Dolores que llamaba a misa. Las personas se reunieron en el atrio de la iglesia. Bajo los gritos de "¡Viva México!, ¡Viva la Virgen de Guadalupe!, la población fue convocada a luchar para cambiar el gobierno, obtener la libertad de los habitantes de la Nueva España y se unió al movimiento que organizaba Miguel Hidalgo, cura del pueblo de Dolores.

Cada 16 de septiembre festejamos la independencia de nuestro país.

Recordamos a los héroes que nos dieron la libertad: Miguel Hidalgo, Morelos, Doña Josefa Ortíz, entre otros.

Como toda institución en el Centro EMSAD No. 07 "Agua Salada" se inculca al alumnado a participar en las labores sociales de dicha comunidad en este caso se llevo acabo una labor de limpieza en general.

Con motivo al festejo del día 2 de Noviembre en nuestro EMSAD se llevo acabo una competencia de altares en los cuales participaron los alumnos de 1er y 3er semestre y como jueces participaron autoridades ejidales y  municipales,  en dicho concurso resultaron ganadores los alumnos de 3er semestre .

El día de muertos es una de las celebraciones más importantes en nuestro país, es una ocasión dedicada especialmente a los que ya no están y sus almas pueden regresar para convivir con los que aún tenemos una existencia terrenal.

El 2 de noviembre la gente acude a los panteones para adornar las tumbas de sus seres queridos, algunos más aprovechan para construir en torno a ellas un altar muy peculiar y significativo, porque a través de imágenes, objetos, olores y sabores nos dan una idea de como fue y lo que le gustaba a esa persona en vida.

El sábado 15 de Noviembre los alumnos de nuestro centro realizaron un viaje a la ciudad de Colima en el cual se visitaron los museos y la zona arqueológica "El Chanal".