Sala de Prensa
Participan más de 4 mil estudiantes y padres de familia en Festivales de LeeCultura

*Se han inaugurado en ocho de los diez municipios del estado
El gobierno de Ignacio Peralta Sánchez instruye programas que van a la vanguardia en materia educativa, indicó el secretario de Educación, al inaugurar el Festival LeeCultura en la capital del estado, cuyo objetivo es promover la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el aprendizaje, y en el cual participaron más de 600 estudiantes de escuelas públicas de ese municipio.
El festival LeeCultura se organiza en coordinación con la Secretaría de Cultura, liderada por Carlos Vuelvas Ramírez, y fue inaugurado por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en noviembre del año pasado, cuando se organizó el primer Festival LeeCultura en el Municipio de Ixtlahuacán.
Tras un recorrido por los talleres que se montaron en el jardín Núñez, Hernández Rosas detalló que el Festival LeeCultura forma parte de una política pública denominada Escuelas Conscientes: Comunidades Ciudadanas; los festivales, agregó, se han instalado en ocho de los diez municipios del estado, por lo que sólo faltaría llevarlo a cabo en Manzanillo y Cuauhtémoc.
Puntualizó que en las inauguraciones de los festivales participan entre 200 a 800 padres de familia, estudiantes y docentes, por lo que han participado directamente un aproximado 4 mil personas en su organización; sin embargo, aclaró que esta política educativa se realiza en los planteles escolares del nivel básico del estado.
Hernández Rosas mencionó que de esta forma se cumple una instrucción del gobernador José Ignacio Peralta, al innovar e implementar nuevas estrategias para elevar la calidad educativa en el estado, ya que con acciones como ésta se incorpora la lectura en el aula de clases como una herramienta indispensable para el aprendizaje.
Por su parte, al inaugurar el festival LeeCultura, el secretario de Cultura del gobierno del estado, Carlos Ramírez Vuelvas, explicó que estas actividades hacen sinergia con la Secretaría de Educación, ya que se fomenta en el sistema educativo herramientas para la armonía y desarrollar habilidades de creatividad, indispensables para los educandos.
De igual forma, Sara Valeria Díaz Palomino, alumna de la escuela primaria Prof. Gregorio Torres Quintero, de 1.B, relató a las personas reunidas en el evento la historia del cuento El Cocodrilo de la tina, uno de los dos libros que leyó como parte de las actividades de lectura que realizan en su salón de clases.
Al cortar el listón, el secretario de Educación, acompañado de la directora de Desarrollo de la Gestión y la Calidad Educativa, Martha Leticia Corona Alvarado, así como de autoridades de cultura del municipio de Colima, recorrieron los 21 talleres que se instalaron como parte del Festival LeeCultura.